En el sector El Chaupi, se construye una moderna planta para el tratamiento de las aguas residuales de las parroquias Vilcabamba y San Pedro de Vilcabamba. Al momento el afluente cloacal es de aproximadamente siete litros por segundo y desemboca directamente al río.
“Para evitar esta contaminación, la Municipalidad invierte alrededor de medio millón de dólares en la construcción de una de las plantas más modernas del país y la primera que se construye en la provincia de Loja”, explica Milton Mejía, jefe municipal de Alcantarillado.
Esteban Armijos, técnico constructor, indica que las aguas servidas recibirán un proceso completo para su limpieza y sostiene que la planta cumple seis pasos fundamentales para purificar el agua.
Al término de este proceso el agua está completamente limpia y puede ser depositada nuevamente al río o ser utilizada para riego, ya que cumple con todos los parámetros ecológicos que exige la norma nacional.
Otra de las ventajas, según Esteban Armijos, será la utilización de los lodos para abono en el cultivo de plantas. Añade que en las temperaturas que inciden en la parroquia Vilcabamba los residuos o lodos se estabilizan en aproximadamente 30 días y deben ser extraídos y secados, para su posterior utilización. (DGH)
Tome nota
La planta cuenta con una capacidad de procesamiento de 25 litros por segundo.
|
Fuente: http://lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101949625/-1/Vilcabamba_contar%C3%A1_con_planta_de_tratamiento.html#.V08QNfnhBdg