La nueva Central Unitaria de Trabajadores (CUT) aparece como un nuevo punto de conflicto entre sectores de trabajadores que están a favor y en contra de las política laborales del régimen.
 
En el acto que se realizó este sábado en Guayaquil, para presentar el proyecto de reformas al Código de Trabajo, el ministro de Relaciones Laborales habló de la necesidad de la creación de una (CUT) y agregó que «queremos un sindicalismo constructivo, dialogante, que no solo piense para sí, sino para toda la patria».
 
Marcelo Solórzano, asambleísta alterno de Alianza PAIS y presidente de Confederación de Trabajadores del Sector Público del Ecuador (Ctspe), el pasado 11 de noviembre en un entrevista con diario El Universo, leyó un manifiesto de la naciente organización. «Declara la voluntad de construirla como un frente nacional de trabajadores de todo tipo y condición, del campo y la ciudad, empleados, artesanos, trabajadores autónomos públicos y privados, formales e informales con el objetivo de defender los derechos del trabajo entendido como derecho humano fundamental y proponer nuestro aporte a la construcción de una sociedad del buen vivir».
 
Solórzano agrega que no se trata de un oportunismo y que desde el pasado mes de abril han contado con el respaldo del ministro Marx Carrasco para constituir este anhelo de los trabajadores.
 
Por otro lado, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) anuncia que este sector también avanza en la creación de una Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y que no están alineados a las políticas laborales del Gobierno Nacional.
 
«Se quiere construir una CUT no que represente los derechos de los trabajadores, sino que defienda la política de Correa (…). Esto violenta los convenios internacionales que establecen que no debe haber intromisión del Estado en la organización sindical”, cuestiona Nelson Erazo, presidente del Frente Popular.
 
Esto sucede en los días previos a la marcha anunciada por los dirigentes del FUT y de la Confederación Nacional de Indígenas del Ecuador (Conaie), prevista para este 19 de noviembre, rechazando la política laboral del Estado y las enmiendas a la Constitución que promueve PAIS.
Fuente: http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/actualidad/88924-nueva-central-unitaria-trabajadores-se-anuncia-apoyar-al-gobierno

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí