Tanto el Municipio de Guayaquil como el Ministerio de Transporte y Obras Públicas avanzan en forma paralela en sus diferentes planes para el puerto de Guayaquil.
La primera entidad comenzó el proceso de contratación del dragado a once metros de la zona rocosa Los Goles, ubicada en el canal de acceso al puerto. En cambio, el Ministerio realiza mediciones para identificar un nuevo espacio para la terminal naviera. La titular de esa cartera de Estado, Paola Carvajal, indicó ayer que para el tercer trimestre tendrán “definiciones claras para poder analizarlas con los privados que son los mayores interesados”.
Estas declaraciones las dio después de participar en una conferencia organizada por la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham). “Tenemos que analizar las profundidades, la ubicación, que haya un terreno suficiente, que la sedimentación no vaya a ser muy alta a lo largo de los años…”, agregó.
En octubre del año anterior, el Ministerio contrató para la primera fase del Plan Maestro del Puerto Exterior de Guayaquil a la compañía pública española Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (Isdefe).
Allí se pedía “proponer un mínimo de tres alternativas de emplazamiento y ordenación posibles del puerto exterior”. El trabajo debía tomar siete meses desde la firma del contrato.
Mientras, el Cabildo publicó el viernes pasado el proceso para contratar la obra que eliminará Los Goles. El plan tiene un costo de $ 17’018.293,63.
Los trabajos se realizarán entre las boyas 7 y 11 a una profundidad de 11 metros en marea baja en el canal de acceso, en un plazo estimado de 180 días desde la notificación de que el anticipo está disponible.
Así se especifica en el pliego de la licitación internacional que el Municipio publicó en el portal del Servicio Nacional de Contratación Pública.
Según las especificaciones, para cortar el material rocoso se necesitará un equipo mínimo como una draga de corte y succión autopropulsada de al menos 20 metros de profundidad de dragado.
En tanto que para la obra en el resto del espacio se solicita una draga de succión en marcha de al menos 25 metros de profundidad de dragado con una capacidad de tolva de 10.000 metros cúbicos.
La fecha límite para la entrega de propuestas es el 13 de junio y la adjudicación, el 27.
Desarrollo
Portuario
Plan de movilidad
El tercer informe del Plan Estratégico de Movilidad 2013-2037, de octubre del 2012, indica que se creará la Autoridad Portuaria de Guayaquil, cuyo principal puerto estaría entre General Villamil y Chanduy.