La Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) decidió sancionar con 10 salarios básicos unificados, es decir $ 3.750 a cada uno de los 7 medios de comunicación que habrían incurrido en censura previa, al no publicar un artículo de la revista argentina Página 12.
 
«Esta Superintendencia determina que en el presente caso, se omitió a la ciudadanía dicha información, por lo que se incurrió en censura previa, razón por la cual se sanciona a los medios con 10 salarios básicos y se los motiva a mejorar sus prácticas periodísticas», informó el titular de la Supercom, Carlos Ochoa, este 21 de abril de 2017, en una rueda de prensa desde la entidad, en Quito.
 

https://twitter.com/SuperComEc/status/855440392979968000

https://twitter.com/SuperComEc/status/855437545815068674

El ‘Observatorio ciudadano por una comunicación de calidad’ presentó a fines de marzo de 2017 una demanda ante la Supercom en contra de 7 medios: Ecuavisa, Teleamazonas, Televicentro, El Comercio, La Hora, Expreso y El Universo por «censura previa», al no publicar un artículo de la revista argentina Página 12. El reportaje acusaba al excandidato presidencial Guillermo Lasso de haber «creado empresas offshore en paraísos fiscales».
 
La audiencia duró varios días y hoy el superintendente dio a conocer la sanción que le corresponde a cada uno de los 7 medios de prensa vinculados a la demanda.
 

Fuente: Ecuavisa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí