La situación se vuelve difícil en supermercados y centros de abasto de la urbe lojana, tras el paro indígena que inició hace más de una semana. Algunos productos de primera necesidad se agotan en los mercados y despensas. La ciudadanía muestra su preocupación, ya empieza a sentir la de la carencia de insumos.
Este miércoles se cumplen 10 días, desde que comenzó la medida de hecho por parte la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Ayer incluso organizaciones del pueblo Saraguro, arribaron a Loja para hacer más fuerza. La vía Loja- Cuenca continúa bloqueada.
No solo en los centros de abasto de la urbe lojana existen inconvenientes para la provisión de alimentos, sino también en los principales supermercados y despensas de la ciudad.
Llegar
Según Karen Mejía Atarihuana, quien labora en un supermercado de la ciudad de Loja, los huevos que le despachaban desde Cuenca, no llegan desde la semana pasada. Los camiones que trasladan el producto no pueden pasar por los diferentes bloqueos en la vía principal Loja- Cuenca.
De igual forma, la leche, queso y quesillo, que los traen desde San Lucas, también se agotaron desde el fin de semana anterior.
Despachar
Igual situación, se da con la provisión en lo relacionado a cantidad. Pedro Pasaca Sandoval precisa que, anteriormente, pedía un total de 150 cubetas de huevos a una comercializadora de la ciudad de Cuenca, pero en la actualidad hubo el compromiso de solo entregarle la mitad.
Consumidores
Entre los consumidores existe preocupación, por ejemplo, el quesillo no hay desde la semana pasada. Karen María Morales, propietaria de un restaurante, refiere “lo necesito para hacer sopas y otros alimentos que ofrezco en el menú, pero no hay”.
Asimismo, María del Rocío Tenesaca, ama de casa, precisa que la zanahoria es otro de los productos que no hay. “Incluso tampoco lo encuentro en las cadenas de supermercados grandes”. Aspira que la situación que se vive, actualmente, en el país se resuelva en el menor tiempo.
Fuente: Diario Crónica