Los ecuatorianos que saquen más de 1.098 dólares al exterior tendrán que pagar impuestos. Así lo señala el proyecto de reformas tributarias, enviado por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional, la noche del 30 de marzo de 2016.
El documento, que fue remitido al legislativo bajo el nombre de «Proyecto de Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas», tiene siete artículos y tres disposiciones transitorias, en un total de 13 páginas. (Descárguelo al final de este artículo). Allí señala que «las transferencias, envíos o traslados efectuados al exterior, excepto mediante tarjetas de crédito o de débito, se encuentran exentas hasta por un momento equivalente a tres salarios básicos unificados», es decir hasta 1.098 dólares.
En una entrevista en el programa Contacto Directo, la vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Rosana Alvarado, explicó que el proyecto tiene algunos incentivos que facilitarán, para el caso de los medianos empresarios, un cambio en la fórmula del anticipo del IVA, además de la devolución del IVA por pagos digitales, como dinero electrónico, tarjetas de débito y crédito.
Con esta propuesta, el Estado aspira a recaudar 309 millones de dólares en lo que resta de 2016.
«La ley, que llegó anoche a la Asamblea, será distribuida a los legisladores y al mediodía será calificada por el Consejo de Administración Legislativa», acotó la funcionaria.
Impuesto a los cigarrillos y bebidas alcohólicas y azucaradas
Conforme al anuncio del Ejecutivo, otra de las principales reformas tributarias que se plantea es el impuesto a a los cigarrillos y bebidas alcohólicas y azucaradas. Así, los cigarrillos tendrían un impuesto de 0,15 dólares por unidad, mientras que las bebidas gaseosas y energizantes 0,25 dólares de impuesto.
Las cervezas tendrán un impuesto del 75% sobre su valor total y pagarían 12 dólares por cada litro de alcohol puro.
Fuente: http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/nacional/140716-reforma-tributaria-incluye-impuesto-salida-mas-1098-dolares