La Gobernación de Loja promovió un evento para abastecer de verduras y derivados lácteos. Hubo descontento en varios ciudadanos.
En Loja, la mañana de este martes 28 de junio de 2022, se cumplió el Encuentro Agroproductivo por la Dignidad Lojana, del cual participaron alrededor de 30 productores del cantón Saraguro. Verduras, hortalizas y derivados lácteos se ofrecieron al público lojano.
El evento comercial, que fue promovido por la Gobernación de la provincia y los productores saragurenses, duró pocas horas, ya que los alimentos que se trajeron desde el vecino cantón se agotaron rápidamente. Eso causó malestar en muchos ciudadanos que a eso de las 09:30 llegaban a la parte posterior del Estadio Reina del Cisne de la ciudad de Loja para realizar una compra. Sin embargo, se fueron decepcionados y con sus canastos vacíos porque no hubo nada que adquirir. Muchos de quienes no lograron comprar algo se mostraron molestos, indicando que las autoridades informaron que este evento iniciaba a las 10:00. No obstante, en otras invitaciones constaba que la hora de inicio era las 08:00.
Algunos ciudadanos también hablaron de una mala organización de este encuentro agroproductivo y otros manifestaron sentirse burlados. En otras personas el malestar fue mayor, ya que argumentaron que llegaron al lugar desde barrios que están distantes.
Abel Sarango Quizhpe, exalcalde de Saraguro y quien brindó apoyo a los productores de su cantón en esta feria, dio a conocer que en la noche del lunes 27 de junio se les comunicó de este evento en Loja. Eso, indica, no permitió que se pueda invitar a más productores para que vengan a Loja. “A los que pudimos se les ha comunicado”, manifestó.
Asimismo, expuso que otros productores que debían llegar hasta los exteriores del Estadio Reina del Cisne, se fueron a otros mercados lojanos. Reconoce que existió una descoordinación, sobre todo en los horarios. “Llegaron desde las seis de la mañana; ahí también sí nos faltó un poco de coordinación desde la hora. En principio habían publicado por las redes sociales que era a partir de las 08:00, a alguna gente se le había comunicado que era a partir de las 10:00, pero normalmente la costumbre de la gente de Saraguro llega a los mercados seis de la mañana o cinco de la mañana”, citó.
Rosa Merino Berrú, directora de Gestión Económica del Municipio de Loja, señaló que el desabastecimiento de algunos productos en los mercados lojanos a causa del paro nacional, motivó a que en pocas horas toda la producción que se trajo desde Saraguro se termine.
De su parte, la Gobernación de Loja, mediante un comunicado difundido en redes sociales, dijo que el Encuentro Agroproductivo por la Dignidad Lojana tuvo “gran acogida” y que todos los productos se vendieron. “Como Gobernación seguiremos articulando acciones para garantizar el abastecimiento de productos agrícolas a la comunidad”, indicó la institución en la parte final del comunicado.
Fuente: Hora32