De enero a junio de 2022, la incautación de armas ilegales se ha incrementado, cifras que coinciden con la crisis de seguridad y el aumento de muertes violentas en la provincia de Loja. Según la policía, las armas provienen de Perú.

Actualmente, Ecuador atraviesa un momento complejo y delicado de inseguridad y violencia, y las cifras que dan cuenta de este fenómeno aumentan con el paso de los meses. Las muertes violentas, alrededor de todo el país, se incrementan y con ello la circulación y decomisos de armas ilícitas.

De acuerdo con registros del Ministerio de Gobierno, la Policía Nacional en 2021 ubicó e incautó alrededor de 8.000 artículos de este tipo, de los que un 97% fueron armas de fuego y un 3% de fogueo.

Los datos de esta cartera de estado señalan que desde el 2017 el decomiso ha ido en aumento a un promedio anual del 9%, no obstante, para el año pasado, el incremento llegó al 27% en comparación del año precedente.

Estas cifras se reflejan con las de muertes violentas, en un 73% de crímenes en 2021 se usó armas de fuego.

Escenario en Loja

Desde enero de 2022, la Policía Nacional decomisó 26 armas de fuego en la provincia de Loja, la mayoría son revólveres y pistolas.

Fernando Vaca Moncayo, comandante de la Subzona Loja de Policía Nº 11, indicó que, en efecto, hay un incremento en los actos delincuenciales que involucran armas, por lo que, el trabajo policial también ha sumado refuerzos y operaciones.

Las armas provienen de Perú

Según Vaca Moncayo, las armas provienen de Perú, pero no todas tienen como destino a Ecuador, se conoce que ciertas cantidades están destinadas al mercado colombiano.

“Para frenar este problema, como policía realizamos un trabajo minucioso de vigilancia y seguimiento en los diferentes puestos de control, el resultado está expuesto, hemos decomisado 26 armas de fuego en los últimos meses. Conocemos que en el vecino país existen fábricas que operan de forma ilegal”, expuso.

Fuente: La Hora

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí