Las víctimas eran adolescentes y jóvenes mujeres de Ecuador, Colombia y Venezuela, que eran obligadas y amenazadas para ser explotadas sexualmente.

Es la incursión de la policía peruana en uno de los centros de tolerancia, donde estaban las víctimas de explotación sexual.

Tras una investigación transnacional y el Operativo Libertad 8, detuvieron a 13 personas vinculadas a una red denominada ‘los mellizos del 7’ que según la policía ecuatoriana: «estaría dedicada a actividades relacionadas al delito de Trata de Personas con fines de explotación sexual, que operaba entre la frontera de Ecuador y Perú».

¿Cómo operaba esta red delictiva?

Las víctimas eran adolescentes y jóvenes de hasta 28 años, fueron captadas mediante la red social Facebook con engaños, falsas promesas y medios de presión. Ellas vivían en GuayasLos RíosEl Oro e incluso eran de Venezuela y Colombia.

La organización les entregaba documentos falsos y las trasladaban vía terrestre hasta Piura, en Perú, donde las dejaban cautivas; bajo presión las víctimas eran explotadas sexualmente en sitios clandestinos centros de tolerancia.

Allí encontraron documentos de las víctimas y dinero en efectivo sin justificar, por lo que los 13 implicados fueron llevados ante la justicia peruana.

Sobre este caso, en Ecuador la Fiscalía también abrió una investigación pues es un delito transnacional.

Fuente: Ecuavisa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí