La mundialmente conocida empresa de tecnología Microsoft ha anunciado su colaboración con un proyecto llamado «Global Music Vault«, el cual busca preservar la memoria musical de la humanidad a salvo de las contingencias del deterioro del tiempo con ayuda de una nueva tecnología de almacenamiento de datos: los discos de cuarzo.
La tecnología que permitirá esto, de reciente desarrollo, se llama Proyect Silica y consiste en el uso de obleas de cuarzo sobre las cuales es posible grabar información a nanoescala usando láseres de femtosegundo. Para poder leer los datos grabados, es necesario pasar luz polarizada a través del cristal.
A propósito de la razón para emprender este proyecto, la página de Global Music Vault ha señalado que buscan tener un respaldo seguro ante las posibles contingencias del futuro que podrían borrar para siempre los archivos musicales.
Las primeras piezas de música que serán guardadas en esta bóveda serán de la artista británica Beatie Wolfe, canciones del Polar Music Prize de Suecia, la Biblioteca musical de Alexander Turnbull de Nueva Zelanda y la Biblioteca Internacional de Música Africana. Posteriormente se anunciarán las nuevas inclusiones.
La preciada bóveda que guardará toda la música del mundo se encuentra en la isla de Spitsbergen en el archipiélago de Svalbard, Noruega, en la misma zona desmilitarizada en la que se encuentra un reciento similar: una bóveda que busca recolectar todas las semillas del planeta.
Fuente: MSN