El Gobierno estimó en 61.313 millones de pesos el costo para las reparaciones y apoyos sociales tras el impacto del huracán Otis.

El Gobierno de México elevó a 48 la cifra de muertos luego de devastador impacto del huracán Otis en el sureño estado de Guerrero, registrado el pasado 25 de octubre. Según la actualización, el número de personas desaparecidas también es de 48.

A casi dos semanas del azote de Otis, que tocó tierra principalmente en el balneario de Acapulco como huracán de categoría 5, la búsqueda de personas sigue. También el recuento de daños.

En el decimosegundo informe de trabajos para la recuperación y atención a la población afectada por Otis, distribuido a medios por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de México, se registró un deceso más respecto al reporte que dio en el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, esta mañana en su conferencia de todos los días.

López Obrador dijo que, según el informe más reciente, había 47 fallecidos y 53 personas no localizadas, pero en el reporte de la CNPC se reportaron 48 decesos y 48 personas no localizadas.

El presupuesto para la recuperación «no tiene límite»

El Gobierno mexicano estimó la semana pasada en 61.313 millones de pesos (más de USD 3 500 millones) el costo para las reparaciones y apoyos sociales en el sureño estado de Guerrero tras el impacto del huracán Otis. Este lunes, López Obrador aseguró que el presupuesto para la recuperación del puerto de Acapulco, Guerrero, cubrirá lo que se necesite.

Es suficiente, no hay límite, es todo lo que se necesite para reconstruir actividad económica, turística de Acapulco, atendiendo a todos, con preferencia a la gente más pobre, más necesitada, que es lo que estamos haciendo”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

Sus declaraciones se producen horas antes de que el Congreso de México vote el presupuesto del Gobierno para 2024, cuestionado por no incluir una partida específica para la reconstrucción del sureño estado de Guerrero tras el histórico golpe de Otis.

Sin embargo, la agencia calificadora Fitch calculó en USD 16.000 millones las pérdidas catastróficas, mientras que las cámaras empresariales previeron dos años y hasta 300.000 millones de pesos (USD 17.132 millones) para la reconstrucción de Acapulco, la ciudad más dañada por el ciclón.

Fuente: Ecuavisa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí