Se analizó el tema en sesión. No consiguieron mayores resultados. Taxistas prevén otras medidas.
 
Minutos antes de las 10:00, hora que debía iniciar la sesión de Cabildo, decenas de taxistas coparon el vestíbulo del Municipio de Loja para participar de la reunión y, según dijeron, con el afán de entregar un pliego de propuestas al Concejo en pleno. 
 
Pero en la puerta de ingreso al edificio en el que se encuentra la sala tuvieron la limitante de ingreso. El acceso fue resguardado por unos 10 policías municipales y unos funcionarios que dijeron que el local estaba lleno y ya no podían ingresar más personas.
 
Las expresiones de los efectivos y servidores agitaron los ánimos de los agremiados, quienes empezaron a solicitar airadamente para que los dejen ingresar. El problema subió de tono cuando llegaron los concejales Franco Quezada, Pepe Aponte, Jeannine Cruz, Darwin Avendaño y Mercy Jaramillo.
 
Es que los ediles  solicitaron a los funcionarios municipales que les permitan el libre ingreso a todos. Luego de algunos minutos de reclamos, se permitió que entren algunos conductores, aunque muchos tuvieron que quedarse en el vestíbulo.
 
Sesión
La Sala de Sesiones lució llena de personas que, según se dijo, eran afines al alcalde José Bolívar Castillo, lo cual se corroboró cuando aplaudían las intervenciones del burgomaestre. Además, se conoció que habrían ingresado por la otra puerta que está por la Alcaldía.
 
Mientras que los taxistas ocuparon los pocos asientos disponibles y los demás se quedaron de pie escuchando las intervenciones en el Cabildo.
 
Luego de constatar el quórum y de aprobar el acta de la sesión anterior, en segundo debate analizaron el Proyecto de Reforma a la Ordenanza de Urbanismo, Construcción, Ornato y Ordenamiento Territorial, que luego del análisis no se aprobó, aunque el burgomaestre dijo que continuará con el proyecto.
 
Fotomultas
Cerca de las 12:00, Thomas Falkowski, presidente Ejecutivo de la compañía Safety Enforcement, encargada del proyecto de las fotomultas, hizo una exposición sobre el trabajo que vienen realizando. Señaló que el proyecto de implementación de seguridad vial inició hace cuatro años y la oferta la presentaron en la administración anterior cuando se llamó a concurso.
 
Afirmó que del 45% que reciben, el 5% lo deben aplicar en educación vial. Enfatizó que con el proyecto están buscando seguridad en las vías y que lo están logrando. “Tenemos estadísticas que en Ambato y Loja están bajando los índices de accidentes”, afirmó y dejó en claro que las notificaciones en ocasiones no llegan a tiempo por la falta de datos exactos en la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
 
Manuel Carrasco, director técnico, mostró cómo es la acción de la infracción y cómo se está notificando, aunque lo hizo con más datos de Ambato que de Loja.
 
Resolución
El burgomaestre pidió a la Comisión de Tránsito y Transporte que convoque para receptar los criterios de los miembros del Cabildo y de organizaciones gremiales de transporte para que el Ayuntamiento conozca el proyecto de ordenanza y se apruebe el límite de velocidad.
 
“Se mantiene en vigencia la resolución aprobada hace pocos días (028) que establece los límites claramente”, puntualizó el alcalde. Esto es en las calles céntricas del área urbana y de las secundarias de los barrios la velocidad será de 50 kilómetros por hora (k/h), mientras que en las avenidas de articulación vial a 70 (k/h) y en las carreteras de acceso a Loja y la vía de integración barrial de 90 (k/h).
 
Luego de esto se generó una interrogante de Jeannine Cruz y Pepe Aponte a Thomas Falkowski sobre el proyecto; luego de lo cual el burgomaestre dijo que solo se debía escuchar el informe. “Permití algunas preguntas de los proponentes pero no hay debate por abrir. Por eso queda concluido y se pasa al siguiente orden del día”, cortó el alcalde.
 
La decisión del alcalde, José Bolívar Castillo, generó descontento en los siete ediles: Víctor Samaniego, Pepe Aponte, Franco Quezada, Jeannine Cruz, Darwin Avendaño, Mercy Jaramillo y Karla Suing, quienes se retiraron del salón y el burgomaestre por falta de quórum decidió finalizar la reunión. (DVL).
 
EL DATO
Los taxistas dijeron que localizarán los fotorradares y ubicarán metros antes carteles para prevenir a los conductores.
 
“Lamentando mucho no sacamos nada porque es un negociado. Vamos a mantener una reunión de las directivas de los convencionales y ejecutivos para tomar otras medidas”.
Víctor Matailo
Dirigente de los taxistas
 
“Tengo seis infracciones que pagar por las fotomultas. Yo apelé y me bajaron una, pero ahora la han vuelto a subir. Ya no podemos creer en el alcalde”.
Un taxista
 
“No estamos de acuerdo con el alcalde. Falta señalética, ubican los fotorradares móviles pero no para prevenir accidentes sino para recaudar fondos”.
Segundo Armijos
Presidente de la Unión Provincial de la Cooperativa de Taxis.
 
“Presentamos varias pruebas que no se pudieron contestar pero continuaremos fiscalizando el tema (…) Estamos dialogando con los ediles de Ambato para ser unidad y hacer un llamado a la Contraloría para que se finalice el abuso”.
Jeannine Cruz
Concejala de Loja
 
Jeannine Cruz recibiría nueva demanda
Thomas Falkowski, presidente ejecutivo de la Compañía Safety Enforcement, comentó que hace dos días mantuvieron una reunión y que decidieron realizar una demanda contra la concejala Jeannine Cruz.
 
“Aunque no tengo memorizado bien. Tú dices que la compañía tiene un negociado con el alcalde o su hijo. Algo así”, aseveró Thomas. Al tiempo que dijo que por eso “vamos a tomar pasos legales porque no se puede permitir que los políticos nos usen como plataforma política”.
 
Sobre el tema la concejala dijo que está tranquila y que no llama la atención las nuevas demandas por fiscalización, “no tenemos miedo”, afirmó. (DVL).
 

Fuente: La Hora

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí