Luego de 18 días de protestas, el paro liderado por movimientos indígenas en Ecuador finalizan este jueves con la firma de un acuerdo por la paz entre sus dirigentes y representantes de la Iglesia y del gobierno de Guillermo Lasso, y el compromiso de las autoridades de levantar el estado de excepción en algunas provincias.
El documento incluye el cese de las paralizaciones, el regreso de las comunidades a sus provincias, la derogatoria de los estados de excepción; además se derogará el decreto sobre actividades petroleras, y se modificará el decreto de minería, entre otros asuntos que figuraban en el listado de peticiones de las agrupaciones indígenas y otros sectores.
El diálogo, que había comenzado el lunes, se rompió el martes cuando el mandatario ecuatoriano se negó a que el Ejecutivo volviese a negociar con los actuales dirigentes, tras morir un militar en un enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas del orden.
Sin embargo, en la noche del miércoles, el Gobierno reculó en su decisión al aceptar que la Conferencia Episcopal Ecuatoriana intercediera entre ambas partes.
Así, las conversaciones se retomaron con delegados del Gobierno y de los líderes de las organizaciones indígenas y campesinas que encabezan las movilizaciones.
Fuente: Unión Radio