La infidelidad es un problema que aqueja a todos al menos en un momento de nuestras vidas. Algunos dicen que los más infieles son los hombres, otros que las mujeres y los demás coinciden en que ambos sexos lo hacen por igual.

Pero, pocas veces hemos escuchado, qué países tienen más tendencia a ser infieles, especialmente en Latinoamérica, en donde tenemos fama de fogosos y apasionados. Por ello, la compañía de preservativos Durex realizó encuestas en 36 países para determinar la tendencia mundial a la infidelidad, en especial en Latinoamérica. 

El país que ganó esta encuesta fue Colombia, en el cual, 66% de sus hombres admitió haber sido infiel por lo menos una vez. Con respecto a las mujeres, el 40% de ellas afirmó que nunca había mantenido una aventura amorosa fuera de su relación.

Los menos infieles son los del Sur

los_hombres_son_infieles_por_naturaleza_7220_620x430

.

 

A nivel mundial, Tailandia fue el país con más infieles, con un 59% de mujeres y un 54% de hombres. Nigeria tiene el más alto índice de infidelidad femenina con 62% y Estados Unidos tiene 57% de hombres infieles y 55% de mujeres. Pero, los más fieles de Latinoamérica, en cuanto a hombres se refiere, se encuentran en Uruguay, en donde un 57% de los mismos apuntó que nunca habían engañado a sus parejas.

En cuanto a las mujeres, el título de más fieles se lo llevan las argentinas, en un 55%. Las nuevas tecnologías han hecho que muchos mitos sean desmentidos, como el que rezaba que solo eran los hombres los que eran infieles. Se ha demostrado que las mujeres pueden serlo tanto o más que los hombres, con la aparición de sitios web para citas, sexo online o para concertar aventuras amorosas, el asunto de la infidelidad ha llegado a nuevos niveles y ha probado que ambos sexos pueden ser igualmente infieles.

 

Pueden ser condiciones culturales, económicas y sociales las que determinan qué nacionalidades son más fieles o infieles pero, al final, la decisión es completamente personal y mucho más compleja de lo que parece. Ser infiel responde, a veces, a necesidades sexuales o afectivas, o simplemente, a un comportamiento cultural aprendido y arraigado en los seres humanos.

 

Fuente: Big Bam

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí