El deporte enorgullece a los pueblos, aglutina voluntades, fortalece la mente y el espíritu de niños, niñas y jóvenes que diariamente acuden a sus entrenamientos deportivos, cuyo técnico es financiado con el aporte mensual de los padres de familia y su permanente autogestión.
Liga Cantonal de Quilanga constituida legalmente mediante Acuerdo Ministerial Nro. 261 del 5 de diciembre de 2011, se rige bajo las políticas públicas del Ministerio y Secretaría del deporte y sus propios estatutos que le garantizan obligaciones y derechos en bien del deporte, sin embargo, muy a pesar, de contar con una sólida organización y una escuela deportiva de baloncesto no recibe los recursos económicos necesarios que garanticen la remuneración y estabilidad de un técnico-entrenador, tampoco entregan los implementos deportivos para fortalecimiento de la escuela de baloncesto, sin embargo, hay que destacar que hace un año, por un monto de 5 mil dólares se adquirió implementos de basquetbol, fútbol, atletismo y actividades recreativas.
El esfuerzo de los padres de familia está plasmado en el aporte mensual de diez dólares, la autogestión generada por la venta de comida y aportes de personas e instituciones de buena voluntad, ha sido posible mejorar la infraestructura, adquirir algunos implementos básicos, y cubrir gastos ocasionados al participar en competencias locales, intercantonales e intercubles, en diferentes categorías y que han llenado de satisfacción a todos los habitantes del cantón.
El espíritu indomable de los directivos de Liga Cantonal, el trabajo colaborativo de los padres de familia, junto a la juventud, experiencia y amor a su tierra del entrenador Jorge Luis Condolo, hacen posible que diariamente, en distintos horarios y categorías, acudan cerca de 110 niños, niñas y adolescentes en edades comprendidas de 6 a 15 años conformando las categorías sub 8, sub 10, sub 12, sub 15 a la que se suma la categoría sénior. Las jornadas de entrenamiento son de lunes a viernes desde las 14h00 y termina a las 19h00, en las instalaciones del coliseo municipal, facilitadas por el GAD cantonal.
Desde que nace la iniciativa en Liga Cantonal, por el año 2016, de conformar la escuela de baloncesto y asume el reto el entrenador Condolo, los resultados de participación en las distintas competencias oficiales de Federación Deportiva Provincial y otras no oficiales los triunfos han sido satisfactorios, entre los más relevantes Campeones Sub 12 femenino, Vicecampeones Sub 15 femenino en el campeonato fronterizo Macará 2019, segundo lugar en la categoría sub 15 femenina en el 2021 torneo organizado por FDPL y actualmente en categoría sénior femenina se ubican entre los cuatro mejores equipos de la provincia de Loja, torneo organizado por el Club de Árbitros de Baloncesto Loja (CABL) y la UTPL.
Se debe destacar como exponentes del deporte a Yuridy Sulay Viteri Alvarado, convocada a integrar la selección provincial de baloncesto y preseleccionada para integrar la selección nacional, a ella se suma la adolescente Ayelen Estefanía Santín Betancourt, categoría intermedia que acude a convocatorias de entrenamientos de la FDPL. Se destacan también los nombres de las hermanas Chica, de Nayely Granda, María Augusta JapónSalma Cueva, Darin Cuchipe, Ayelen Santín, Jennifer Acaro, Claris Granda, Flor Castillo, Emily Cueva, Daniela Granda y Emily Cordero integrantes del primer equipo formado en la escuela deportiva.
Es preciso que directivos de Liga cantonal, presidida, actualmente, por el Ing. Javier Luna a los que debe sumarse las instituciones púbicas y privadas y sin duda el de los padres de familia para exigir a la secretaria del deporte y su representante la Coordinación zonal 7, con sede en Zamora y la Federación Deportiva Provincial para que se asigne el presupuesto adeudado por algunos meses, así mismo, el GAD cantonal proseguir su apoyo al facilitarles el coliseo y en la dotación de implementos deportivos básicos.
Fuente: Diario Crónica