El Municipio de Loja  prevé construir  la planta de aguas residuales, asentada en el sector Florencia, al norte de la ciudad. Para ello la entidad requiere que el Cabildo dé luz verde a la obra.
 
El proyecto se pondrá en conocimiento en la sesión de Cabildo, que se cumplirá hoy, miércoles 3 de agosto, desde las 1600. Uno de los puntos, que consta en el orden del día,   es la declaratoria de utilidad pública de los predios ubicados en el sector Florencia, que servirán para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales.
 
El Plan de Ordenamiento y Desarrollo Sostenible del Casco Urbano Central de la ciudad de Loja, financiado con recursos del préstamo otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), prevé la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, con tratamiento secundario y desinfección para un caudal promedio de 900 l/s y un caudal máximo de 1500 l/s, que atenderá las necesidades de toda la cuenca de drenaje de la ciudad de Loja. Esta planta está diseñada para eliminar el 95% o más de la DBO inicial.
 
La depuración de las aguas residuales tiene como objetivo reducir al máximo la contaminación, proteger el medio ambiente, mantener la calidad de vida de los habitantes en las márgenes del río Zamora, ahorrar energía, y realizar la disposición adecuada de lodos. El proceso de tratamiento comprende una combinación de sistemas mecánicos y biológicos.
 
El contrato de préstamo con la CAF, en la cláusula octava de las condiciones especiales, estipula que previo al primer desembolso destinado al componente Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, el Municipio de Loja debe presentar evidencia de la propiedad de los terrenos requeridos para la construcción de la planta.
 
El sitio técnicamente definido para la construcción de la planta de tratamiento está localizado en la margen oriental del río Zamora y comprende una extensión aproximada de 10 hectáreas.
 
Sectores ciudadanos consideran esta obra de  trascendental y de allí que solicitan al Cabildo dar paso al proyecto presentado por la Municipalidad, empezando por la declaratoria de utilidad pública del terreno donde se montaría la infraestructura. (JPP)
 
 

Fuente: La Hora

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí