Los daños provocados por el paso del terremoto de 7.8 grados, registrado el 16 de abril de 2016, se estiman en 600 millones de dólares, el 80% de las pérdidas no estaría asegurado”. Así lo señala Rafael Avilés, asesor de seguros, durante su entrevista en el programa Contacto Directo.
 
No obstante, dijo, los clientes aún están evaluando los daños de sus bienes.
 
Pero, ¿Cómo aplica la cobertura de los seguros privados a viviendas?
Los propietarios de viviendas o negocios que tengan pólizas de seguros deben acercarse a la compañía aseguradora y hacer efectivo el seguro.
 
¿Qué cubre el daño emergente?
El lucro cesante o pérdida de beneficios cubre la utilidad que el empresario deja de percibir por la paralización de su negocio por el terremoto, en este caso.
 
“Tener los bienes asegurados ayudaría al Estado, pues el sistema de seguros respondería por esas deudas”, manifestó. De allí que enfatizó en que el Estado debe fomentar en los habitantes una cultura de asegurar sus propiedades y bienes. 
Fuente: http://www.ecuavisa.com/articulo/terremoto/contacto-directo/151716-80-perdidas-del-terremoto-no-estaria-asegurado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí