Es el decimoprimer encuentro con productores de la parte sur de Ecuador y norte de Perú.
Alrededor de 100 productores de las organizaciones de la provincia de Loja y del norte del Perú participaron ayer del XI Encuentro Binacional de Semillas. Hubo un intercambio de saberes, conocimientos, productos, cultura campesina y más con la ciudadanía lojana.
El evento fue organizado por la Red Unión Popular de Mujeres de Loja (UPML), Federación Unitaria Provincial Campesina Popular del Sur (Fupocps) y Red Agroecológica Loja.
Comercio
Jimmy Chávez, representante de la Asociación de Campesinos del Distrito de Suyo-Perú, explicó que vienen participando por 11 años de las ferias locales y ahora estrecharon lazos de hermandad con la UPML, a través de un proyecto binacional. Ellos ofrecieron semillas de fréjoles, frutas, arroz orgánico, entre otros productos como el ceviche peruano. Agradeció al pueblo lojano por la hospitalidad.
Victoria Lapo, de la Asociación de Apicultores de San Pedro de Vilcabamba, comentó que su oferta fue la miel de abeja, turrón (miel de abeja y clara de huevo y maní); semillas nativas como poroto negro, poroto de palo, babaco, caña forrajera, achiras, zanahoria blanca y más.
En una de las carpas estuvo Yadira Sarango, dinamizadora del movimiento de economía popular y solidaria de Loja, informando sobre la campaña nacional denominada “Qué rico es”, que tiene el objetivo sensibilizar a los consumidores sobre la alimentación con químicos, conservantes artificiales y más. Además dijo que promueven una campaña sobre las semillas transgénicas que generan riesgos las semillas criollas campesinas.
Feria binacional
Benjamín Macas, subcoordinador de la Red Agroecológica Loja, comentó que el año anterior se cumplió esta actividad en el Suyo-Perú y el próximo encuentro aún no está definido.
Comentó que el viernes participaron de un foro de las políticas que están afectando a los campesinos, como el reglamento de buenas prácticas de manufacturas, que no corresponden a los condiciones de los pequeños productores en las que se desenvuelven, semillas transgénicas que se quieren introducir en el país, entre otros temas. (DVL).
EL DATO
A las 13:00 culminó la feria con la tradicional Pampamesa en la que todos compartieron alimentos.
Fuente: http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101696227/-1/Ecuador_y_Per%C3%BA_intercambian_semillas_.html#.U7nLgfl5Phs