El gobierno nacional anunció que aumentará su oferta de productos exportables a Rusia.

La crisis entre Ucrania y Rusia, que provocó para este país el bloqueo por parte de la Unión Europea y Estados Unidos, abrió para Ecuador un nuevo mercado.

 
La Unión Europea le impuso sanciones económicas a Rusia, tras el conflicto ocurrido entre rebeldes prorusos y ucranianos.
 
Pero el gobierno ruso no se quedó atrás y decidió dejar de importar los productos agrícolas de los 28 países de la unión europea. Además dejó de comprar productos agrícolas a otros mercados como: Estados Unidos, Australia, Canadá y Noruega.
 
Rusia necesita reemplazar esos mercados y por ello sus empresas se han mostrado interesadas en los productos agrícolas de latinoamérica, entre ellos, los de Ecuador, así lo confirma el ministro de Comercio, Francisco Rivadeneira.
 
“Estamos trabajando con los ministerios de la Producción, el de Industrias, para identificar cuáles son esos productos que podemos exportar a Rusia”.
 
El año pasado, las exportaciones ecuatorianas a Rusia sumaron 817 millones de dólares. Los principales productos que generaron esos ingresos fueron banano, flores, café, té, camarón y pescado.
 
El ministro señala que con la decisión de Rusia, el objetivo no es solo mantener las exportaciones de esos productos, sino incrementar la oferta.
 
“Podría ser cárnicos y lácteos que no exportamos. Pero habría que trabajar con las autoridades sanitarias de Rusia para aumentar los procesos sanitarios”
 
La Federación Ecuatoriana de Exportadores presentó un estudio de los productos ecuatorianos con potencial de exportación a Rusia, entres estos, constan: cereales, frutas, legumbres, plantas y merluzas.
 
 
Sin embargo, aún se desconoce los productos ecuatorianos que las empresas privadas de Rusia están dispuestas a comprar a Ecuador.
Fuente: http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/actualidad/75996-ecuador-aumentara-su-oferta-exportable-rusia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí