El mandatario ecuatoriano informó a la nación que se había iniciado la detención de quienes iniciaron los actos de los «violentos actos».

La tensión en Ecuador, iniciada el lunes por las protestas del movimiento indígena contra el alza de precios y las políticas del gobierno del presidente Guillermo Lasso, creció este martes al ser detenido Leonidas Iza, principal promotor de la movilización, cuyos dirigentes llaman a «radicalizar» las acciones.

Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y una de las principales figuras opositoras al Ejecutivo, fue arrestado a primeras horas de la madrugada del martes cuando visitaba a manifestantes cerca de la localidad de Pastocalle, dentro de su natal provincia andina de Cotopaxi.

Solo unos minutos después, Lasso anunciaba en un mensaje a la nación que se había iniciado la detención de los autores materiales e intelectuales de los actos de los «violentos actos» ocurridos durante la primera jornada de la movilización.

En un primer momento, a Iza lo trasladaron a la Unidad de Flagrancia ubicada en el centro de Quito. La cual amaneció fuertemente custodiada por fuerzas de seguridad. A las pocas horas lo llevaron en helicóptero a Latacunga, en la provincia de Cotopaxi, donde está a la espera de pasar a disposición judicial.

A las afueras de la Unidad de Flagrancia, uno de los abogados de Iza, Lenin Sarsoza, anunció que presentaron un recurso de habeas corpus para solicitar la inmediata liberación del líder indígena. Esto al considerar que su detención es «ilegal, arbitraria e ilegítima».

En la misma forma se pronunciaron otros dirigentes de la Conaie, que hicieron un llamamiento a «radicalizar» las protestas. Y exhortaron a los organismos internacionales a estar vigilantes ante lo que consideran una vulneración a los derechos humanos y al derecho a la protesta.

Fuente: En El Nacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí