El cardiólogo no suele ser de esos especialistas que uno consulte sin un motivo, pero es alguien que a quien deberíamos consultar cada tanto, como para evaluar en qué condiciones nos encontramos y qué riesgos podemos correr.
Muchas veces las afecciones cardíacas suelen ser silenciosas y es por eso que un examen de rutina a tiempo, puede significar un dato muy importante del que puede depender nuestra vida.
En caso de que exista alguna anomalía, el especialista recomendará estudios complementarios, medicamentos y seguramente una dieta equilibrada según la edad y las condiciones físicas del paciente.
En caso de que haber sobre peso, lo más indicado es comenzar con un plan de alimentación acorde a cada situación en particular, porque como todos sabemos, la obesidad está íntimamente ligada a los problemas cardíacos, de modo que cambiar nuestra dieta e incluir actividad física, será fundamental para mejorar nuestra condición.
Aquí te traemos un plan de alimentación que se compone de 2 semanas y que muchos cardiólogos recomiendan. Es necesario respetar las comidas, pero también los horarios, para que el cuerpo metabolice correctamente cada ingesta.
No olvide que el sueño y el buen descanso ocupan un lugar importante en todo tipo de dieta, y en este caso, también es importante mantener una rutina de horarios.
Para el desayuno y la merienda elija la infusión que prefiera, junto con una fruta que puede ser: melocotón, pera, naranja, melón o sandía. No incluya en estas comidas bananas o uvas.
Día 1
Almuerzo
– 1 huevo cocido de cualquier manera, menos frito
– 1 taza de yogur con frutas
– 1 naranja
Cena
– Ensalada de tomates, huevos duros, ½ pepino o 1 planta de lechuga chica
– 2 rodajas de pan
Día 2
Almuerzo
– 1 huevo cocido de cualquier manera, menos frito
– 1 taza de yogur con frutas
– 1 naranja
Cena
– 125 gramos de carne vacuna a la plancha o asada
– 1 tomate
– 1 rodaja de pan
– 1 naranja
Día 3
Almuerzo
– 1 ensalada de huevo duro y pepinos
– 1 taza de yogur con frutas
– 1 naranja
Cena
– 125 gramos de carne vacuna a la plancha o asada
– 1 tomate
– 1 rodaja de pan
– 1 naranja
Día 4
Almuerzo
– 120 gramos de queso fresco
– 1 rodaja de pan
– 1 tomate
Cena
– 125 gramos de carne vacuna a la plancha o asada
– 2 tomates
– 1 manzana
– 1 rodaja de pan
Día 5
Almuerzo
– 200 gramos de carne o pescado a la plancha o al horno
– 1 ensalada de zanahoria y tomates
– 1 rodaja de pan
Cena
– Ensalada de zanahorias, tomates, pepinos
– 1 pechuga de pollo hervida o al horno
– 1 rodaja de pan
Día 6
Almuerzo
– 200 gramos de carne o pescado a la plancha o al horno
– puré de papa y zapallo
– 1 rodaja de pan
– 1 fruta a elección
Cena
– Ensalada de zanahorias, tomates, pepinos y huevo duro
– 1 porción de atún
– 1 rodaja de pan
– 1 manzana
Día 7
Almuerzo
– 200 gramos de pollo o pescado a la plancha o al horno
– Ensalada de lechuga, tomate y zanahoria
– 1 rodaja de pan
– 1 fruta a elección
Cena
– Ensalada de zanahorias, tomates, arroz y huevo duro
– 1 rodaja de pan
– Ensalada de frutas
Intente respetar los horarios.
Agregue sólo una cucharadita de aceite a las ensaladas y una pizca de sal.
Beba las infusiones con edulcorante, sin utilizar azúcar.
NOTA: En caso de que Ud. sea diabético no debe realizar esta dieta y en todos los casos, consulte a su médico.
Fuente: Salud