La liquidez para los gastos del gobierno no estaría en los montos deseables. Hasta el viernes de la semana pasada, el Gobierno tenía USD 500 millones en la cuenta única en el Banco Central del Ecuador. 
 
Diego Martínez, gerente del BCE, señaló que el 2015 cerró con una caída de las exportaciones por USD 7.300 millones, lo cual ha afectado directamente a los ingresos estatales. Según Martínez, que el régimen tenga esa cantidad es razonable. “El flujo de ingresos que tiene esa cuenta cada mes, se compensa normalmente con el flujo de gastos, pero el Gobierno nacional desde el año 20087 hasta el 2014 ha ahorrando aproximadamente el 10 % del PIB. A valores actuales significa ahorrar USD 10 mil por año”, cuenta. 
 
Martínez señala que esa cuenta se alimenta de los ingresos por impuestos, aranceles al comercio exterior y también de los desembolsos que llegan de organismos internacionales y de otros países. Y que si solo hay USD 500 millones de dólares es porque el gobierno también debe cumplir con algunos gastos.
 
El representante del BCE adelantó que en los próximos días llegará un desembolso que USD 900 millones que le ayudarán al Ministerio de Finanzas a ponerse al día en sus deudas. 
 
El analista económico, Pablo Dávalos, considera que la cuenta del gobierno en el BCE no es saludable porque mensualmente debería registrar un saldo mínimo de entre USD 1.500 y 2.000 millones y que no es conveniente que el Gobierno dependa de créditos del exterior para alimentar su cuenta.
 
 
 
Según datos del BCE, en 2015 las exportaciones cerraron en USD 18.400 millones de dólares. Eso significa que en comparación a 2014,  USD 7.300 millones no ingresaron en la economía nacional…
sin embargo, diego martínez, afirma que al momento hay más de USD 11 mil millones circulando en Ecuador.
Fuente: http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/actualidad/129976-banco-central-revela-cuanto-tiene-gobierno-cuenta-unica

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí