El bloque del movimiento Alianza País ratificó esta mañana el control de la Asamblea Nacional para los próximos dos años. Con una mayoría oficialista se conformaron las comisiones legislativas permanentes.
 
En una rápida sesión de menos de 30 minutos, la mayoría País integró las doce comisiones legislativas permanentes. La sesión contó con 114 votos a favor y 12 abstenciones. La vicepresidenta del poder legislativo, Marcela Aguiñaga, justificó esta integración. “Por otro lado, seguimos siendo la fuerza política más amplia con 100 asambleístas y eso hace que la forma de representatividad de las comisiones esté así”.
 
Pero llegar a un consenso al interior de País fue una tarea compleja, como lo admitió Virgilio Hernández. “Siempre es un momento de tensión, siempre que se avizoran momentos electorales, siempre genera incertidumbre, me parece que esto es sano, ayuda también a oxigenar las prácticas democráticas”.
 
Todos los asambleístas de oposición forman parte de las comisiones, pero en condición de minoría. Lourdes Tibán señaló que pese a ello insistirán en su trabajo de fiscalizar. “Por eso es que para nosotros no tienen tanta incidencia, porque para nosotros estar 10 del oficialismo y 1 del otro lado, pongan en donde pongan, ahí vamos a estar”.
 
 
Las comisiones quedaron conformadas de la siguiente manera:
 
  1. Justicia y Estructura del Estado: Mauro Andino; Mariangel Muñoz, Gina Godoy, Marisol Peñafiel, Cristian Viteri, Gilberto Guamangate, Nicolás Issa, Gabriel Rivera, Miguel Moreta, Magali Orellana y Luis Fernando Torres.
  2. Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social: Marllely Vásconez, Ángel Rivero, Lautaro Sáenz, Alex Guamán, Mary Verduga, Fausto Cayambe, Bairon Valle, Diana Peña, Betty Carrillo, Gozoso Andrade y Cristina Reyes.
  3. Régimen Económico y Tributario: Virgilio Hernández, Galo Borja, Ximena Peña, RosanaAlvarado, Carlos Bergmann, Rocío Albán, Vanesa Fajardo, Vethowen Chica, Franco Romero, Ramiro Aguilar y Grace Moreira.
  4. Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa: Lídice Larrea, Juan CarlosCassinelli, Oswaldo Larriva, Soledad Buendía, Edgar Córdova, Esperanza Galván, Omar Juez,Esteban Melo, Fanny Uribe, Patricio Donoso, Moisés Tacle y Cynthia Viteri.
  5. Comisión de Educación: Raúl Abad, Ximena Ponce, Teresa Benavides, Armando Aguilar,Hernán Moya, Miryam González, Noralma Zambrano, Diego Vintimilla, Gastón Gagliardo,Wilson Chicaiza y Ricardo Moncayo.
  6. Derecho a la Salud: William Garzón, Carlos Velasco, María Alejandra Vicuña, BlancaArgüello, Víctor Medina, Adriana de la Cruz, Verónica Guevara, Richard Farfán, María JoséCarrión, Cristina Kronfle, Paco Fierro y Bayron Pacheco.
  7. Participación Ciudadana y Control Social: Fabián Solano, Johana Cedeño, Raúl Patiño, Isabel Mosquera, Alberto Arias, Agustín Delgado, José Zapata, Verónica Arias, Mae Montaño, Luis Tapia y Ramón Terán.
  8. Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad: Zobeida Gudiño, GuadalupeSalazar, Betty Jerez, (reemplazo de Kerlly Torres), Paulina Padrón, José Félix Véliz, GilmarGutiérrez, Andrés Páez, Antonio Posso, Rita Matías y Gabriela Díaz.
  9. Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad: Fernando Bustamante, María Augusta Calle, Linda Machuca, Soledad Vela, Rocío Valarezo, Eduardo Zambrano, Verónica Rodríguez, Dora Aguirre, Raúl Auquilla, Diego Salgado y Milton Gualán.
  10. Biodiversidad y Recursos Naturales: Carlos Viteri, Oscar Ledesma, Marcela Aguiñaga, Pamela Falconí, Elizabeth Reinoso, Alberto Zambrano, Raúl Tobar, Hólger Chávez, PepeAcaho, Arcadio Bustos y César Solórzano.
  11. Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero: Miguel Carvajal, Mauricio Proaño, Esthela Acero, Esther Ortiz, Marcia Arregui, Nelson Serrano, LiubaCuesta, Rosa Elvira Muñoz, Ramiro Vela, Ricardo Zambrano, César Umajinga, Pavel Chica yLourdes Tibán.
  12. Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio:Richard Calderón, Fausto Terán, Paola Pabón, Alexandra Ocles, Octavio Villacreses, LilianaGuzmán, Ulises de la Cruz, Ángel Vilema, Montgómery Sánchez, Henry Cucalón y RenéYandún.
  13. Comisión de Fiscalización y Control Político: María José Carrión, Montgómey Sánchez,Nelson Serrano, Alexandra Ocles, Esteban Melo, Marisol Peñafiel, Víctor Medina, RcihardFarfán, Hólger Chávez, Vanessa Fajardo, Luis Tapia y Ramón Terán.
 
Según la normativa constitucional y legal todas las y los asambleístas pertenecerán a una comisión especializada permanente, a excepción de la Presidenta o Presidente de la Asamblea, sin embargo estos podrán participar con voz, pero sin voto en todas las comisiones, previa comunicación a la Presidenta o Presidente de la comisión especializada.
 
Funciones:
Tienen dentro de sus funciones designar a la presidenta o presidente y a la vicepresidenta o vicepresidente de entre sus miembros; discutir, elaborar y aprobar por mayoría absoluta los proyectos de ley previo a ser sometidos a conocimiento y aprobación del Pleno de la Asamblea Nacional.
 
Además, recibir, analizar procesar y tramitar las peticiones de fiscalización y control político a las funciones Ejecutiva, Electoral y de Transparencia y Control Social, y los otros órganos del poder público, y requerir a las servidoras y servidores públicos la información que considere necesaria; y, otras que les asignen el Pleno de la Asamblea y el Consejo de Administración Legislativa. 
Fuente: http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/nacional/109162-asi-quedaron-conformadas-comisiones-legislativas-2017

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí