La vía Catamayo-Gonzanamá-Calvas-Sozoranga-Macará continua en mal estado. Sozoranga es la más afectada.
 
Una de las arterias más esperadas por los habitantes de la provincia de Loja es la vía Catamayo-Gonzanamá-Calvas-Sozoranga-Macará.  El avance de los trabajos incomoda a los usuarios.
 
Los meses han transcurrido y la vialidad en estos sectores se encuentra en estado deplorable. Allí, hay baches de pequeña y gran magnitud, al igual que deslizamientos. Es lo único que se puede evidenciar a lo largo de la carretera que une a varios cantones y parroquias de la provincia.
 
Este problema afecta a los conductores que deben pasar por estos lugares a diario y cómo no decir de las cooperativas de transporte interprovincial que en cada viaje deber sortear los baches y problemas que encuentran al paso.
 
Mario Cueva, alcalde del cantón Calvas, señala que el problema de que no avance la obra es la falta de pago por parte del Gobierno hacia las empresas constructoras, lo que genera que haya obreros impagos hasta la fecha.
 
“La paralización viene desde   diciembre de 2015. Las constructoras se encuentran en la vía con la mínima de maquinaria haciendo presencia”, puntualiza Cueva.
 
Los alcaldes de estos cantones coinciden en señalar que, incluso, debido a la paralización, el trabajo ya realizado por las constructoras se ha venido abajo, dado el tiempo transcurrido, la desatención y por el invierno que viene azotando en gran magnitud a la provincia.
 
Por parte de la Municipalidad de Calvas, el pasado 4 de marzo, se ha enviado una carta al Primer Mandatario, dándole a conocer sobre la paralización de la obra, cuya contestación fue que la petición estaba direccionada a la Secretaría de la Política con su titular, Paola Pavón, quien hasta la fecha no se ha pronunciado sobre el tema, afirma el burgomaestre calvense.
 
La maquinaria con que cuenta Calvas ha sido direccionada a realizar el mantenimiento de esta parte de la vía, que inmiscuye al cantón, con la finalidad de brindar paso a los transportistas.
 
El alcalde de Sozoranga, Fredi Guerrero Lapo, enfatiza que su cantón se encuentra totalmente abandonado, en especial el tramo Utuana-Sozoranga-Macará, el mismo que está en pésimas condiciones, generando preocupación en los habitantes de los sectores aledaños, pues es difícil para ellos movilizarse, puesto que algunos vehículos no quieren recorrer estos sectores.
 
El burgomaestre comenta que de manera constante vienen insistiendo en el pedido que se dé atención al eje vial, a lo cual no ha recibido respuesta, es por ello que liderará un reclamo hacia las autoridades sobre el tema.
 
Guerrero afirma que ya cuenta con el respaldo de algunos cantones, representantes parroquiales y barriales, con los cuales recolectarán firmas en las siguientes semanas para conseguir de esta manera se dé oídos a su clamor.
 
Ellos pedirán también que la vía Sullana-Loja se declare como eje vial N. 3, pues cuenta con las condiciones necesarias para el pedido y con ella les será más fácil movilizarse.
 
“Solicitamos a toda la ciudadanía de la provincia que se sume en este proceso de recolección de firmas, debemos reclamar que nos atiendan este justo derecho que nos afecta a muchos cantones”, puntualiza el alcalde.
 
La preocupación de Nixon Granda, presidente de la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga, es que hace tres meses los buses de servicio público no han podido llegar hasta el cantón Sozoranga, dejando incomunicado a este lugar.
 
Granda afirma que en muchas ocasiones ha conversado con las autoridades del Ministro del Transporte y Obras Públicas, a quienes se les ha pedido se dé seguimiento y continuidad a la obra. “La vía está en malas condiciones, pedimos por lo menos se dé mantenimiento”, añade. (PBC)
 
El dato
Para Mario Cueva, alcalde de Calvas, el porcentaje que les faltaría por construir es de 70%. Algunas constructoras trabajan con recursos propios.
Fuente: http://lahora.com.ec/home/goAnterior/Loja/2016-4-28

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí