Por algunos años en el portal de la plaza Central, en la calle Bolívar entre José Antonio Eguiguren y 10 de Agosto se ha observado a Ángel Coronel, quien presenta la unidad monetaria que recuerda la historia del país.
“Tengo la unidad monetaria desde 1884 que fue creada en honor a Antonio José de Sucre, razón por la cual recibieron el nombre de sucres”, informó. Adiciona que la moneda está subdividida en 100 centavos.
Cuenta que fueron 116 años que tuvieron de vigencia, hasta que el 9 de enero del 2000 fue reemplazada por el dólar, cuando Jamil Mahuad fungía como Presidente de la República.
También recordó a los personajes que se encuentran en los billetes como en el de 5 que esta el rostro de Sucre, en el de 10 Sebastián de Benalcázar, en el de 50 que ubicaron el parque de la Independencia que está en Quito; en el billete de mil está Rumiñahui…
Coronel siempre está predispuesto para compartir sus conocimientos con los ciudadanos que llegan al lugar para preguntar o comprar.
Según dijo en esta labor lleva alrededor de 20 años y pertenece al Club de monedas El Sucre, “lo de nosotros se llama numismática que es todo lo referente a monedas, notafilia lo que trata de billetes y filatelia lo que concierne a estampillas”, explica.
Este personaje lojano, menciona que es un trabajo arduo, que necesita de muchos años para adquirir conocimientos, “aunque nunca se deja de aprender. Un país que no tiene historia es un lugar fantasma”, reflexiona.
En cuanto a la venta, enfatiza, que tiene colecciones desde 1937 hasta 1997, que es la última moneda.
Tiene también álbumes para que conozcan las nuevas generaciones sobre esta moneda. Recalca que al lugar han llegado, incluso extranjeros a solicitarle monedas mundiales y también les ayuda. “Siempre puedo compartir con algunos coleccionistas”, refiere.
Finalmente dice que tiene previsto trabajar en esto hasta que le permita Dios. (DVL).
Fuente: http://lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101943610/-1/%C3%81ngel_Coronel_expone_parte_de_la_historia.html#.VzSLyYThBdg