Burgomaestres de cinco cantones se reunieron para buscar soluciones a la vía Catamayo-Macará.
En el cantón Gonzanamá se realizó una reunión extraordinaria entre los alcaldes de Catamayo, Gonzanamá, Calvas, Sozoranga, Espíndola, presidentes de juntas parroquiales, representantes de transportistas, más la asambleísta Verónica Arias, acompañados de Rafael Dávila, prefecto de la provincia, y Nívea Vélez, viceprefecta, donde el principal tema a tratar fue el eje vial número uno que comprende Catamayo-Gonzanamá-Calvas-Sozoranga-Macará.
La reunión se desarrolló en horas de la mañana de este 9 de mayo, extendiéndose hasta pasado el medio día; la preocupación de las autoridades es que esta arteria vial no se termina de construir como se estipuló en primera instancia.
Sozoranga, es uno de los cantones que más sufre los estragos del invierno y la falta de vialidad, pues hoy en día se encuentra incomunicada ya que los buses interprovinciales no llegan al cantón.
Su alcalde Fredi Guerrero afirma que las reuniones mantenidas con el Vicepresidente de la República, ministros de diversas carteras de Estado, no han surtido efecto, es por ello que laúltima instancia es una audiencia con el presidente Rafael Correa.
La asambleísta Arias será la encargada de solicitar la audiencia indelegable con el primer mandatario, este pedido también lo ejecutará el Prefecto de la provincia, Guerrero afirma que no esperarán más de 20 días para la misma, por ende recolectarán firmas de respaldo de la ciudadanía, estas serán presentadas en la audiencia donde se pueda evidenciar el respaldo de la gente que se ve afectada por la falta de esta obra.
“Estamos seguros que tendremos apoyo en la recolección de firmas, habitante de todos los cantones afectados nos brindan su respaldo”, comenta el alcalde de Sozoranga, quien visitará Loja en los siguientes días para lanzar de manera oficial la campaña de ‘recolección de firmas de respaldo’.
En caso de que no haya respuesta favorable por el primer mandatario, la siguiente opción a realizarse es una movilización multitudinaria hasta la ciudad de Quito.
El prefecto de la provincia ofreció todo su respaldo; para él, el avance que tiene la obra es del 25% y ha transcurrido aproximadamente dos años de haberse contratado la misma; incluso afirma que como institución han solicitado información de cómo se viene realizando la arteria vial, la misma que nunca ha sido entregada.
Verónica Arias lamentó la falta de presencia de los demás asambleístas por la provincia de Loja, así como de la gobernadora. “Es un tema que les compete a todos, deberíamos contar con información oficial por parte del ejecutivo”, finalizó. (PBC)
El dato
Las firmas de respaldo iniciará el 16 de mayo de manera oficial, todos los habitantes pueden apoyar.
‘Se afecta al desarrollo de la provincia’
Solicitar una audiencia al primer mandatario, Rafael Correa, para analizar el retraso en la reconstrucción y asfaltado de la vía Camayo-Gonzanamá-Cariamanga-Sozoranga-Macará, importante arteria vial de la provincia de Loja, fue la principal resolución que varias autoridades locales y provinciales acordaron este 9 de mayo, como un mecanismo válido para encontrar alternativas democráticas que permitan solucionar esta situación.
Así lo informó la asambleísta por Loja y tercera vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL), Verónica Arias Fernández, quien destacó la apertura al diálogo del gobierno central pero recordó que los sucesivos retrasos en la culminación de esta obra -que fue contratada en 2014- están afectando al desarrollo socioeconómico de la provincia.
La asambleísta manifestó que con profunda vocación democrática, las autoridades locales y provinciales esperan una respuesta favorable del jefe de Estado para concretar la cita, en la fecha que el primer mandatario disponga. (JPP)
Fuente: http://lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101942958/-1/Alcaldes_llegar%C3%A1n_a_una_%C3%BAltima_instancia.html#.VzHyZ4ThBdg