Dicen que esperarán las asignaciones presupuestarias este mes, de lo contrario tomarán otras acciones.
 
Los burgomaestres de Catamayo, Paltas, Olmedo, Quilanga, Calvas, Celica, Puyango, Sozoranga, Zapotillo, Macará, Saraguro y Gonzanamá,  ofrecieron ayer una rueda de prensa para mostrar su malestar por los retrasos en las asignaciones presupuestarias de 3 meses por parte del Gobierno Nacional.
 
“Lamentablemente por la situación económica que vive el país los municipios estamos atravesando por crisis económicas, lo que ha conllevado en verdaderos conflictos con la comunidad y proveedores”, expresó Janeth Guerrero, alcaldesa de Catamayo y vocal del Comité Ejecutivo de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME).
 
Por esta razón dicen que se vieron obligados a informar las dificultades que están pasando; pues mencionan que no hay falta de gestión o son irresponsables, es que, el problema radica en la falta de entrega de recursos.
 
Capitales
La alcaldesa menciona que les están adeudando a algunos municipios de marzo, abril y ahora mayo. “El 31 de mayo se hizo una transferencia del 15% de toda la transferencia de marzo; y  automáticamente fueron debitados de la cuenta por parte del IEES”, contó.
 
Los problemas de las transferencias vienen desde septiembre de 2015. Esto genera que los municipios adeuden a los empleados y proveedores hasta cuatro meses. En el caso del personal de los proyectos del MIES, la alcadesa, menciona que les deben alrededor de cinco meses e incluso ya no les quieren dar proveedores créditos de alimentos para darles a los niños.
 
Obras paralizadas
Patricio Granda Sánchez, alcalde de Puyango y presidente provincial de la AME, refirió que se han paralizado obras que tenían con el Ministerio del Ambiente, con el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), con el Ministerio de Inclusión, Económica y Social (MIES); además de problemas con entidades bancarias.
 
Otro de los aspectos que les preocupa, dicen que es la reducción del presupuesto en relación al 2015. En el caso del cantón Espíndola el 14.80%, en Zapotillo el 15.81%. “Estas decisiones son a partir de enero y con la no devolución del IVA se generan más problemas”, afirmó.
 
Los burgomaestres concordaron que esperarán este mes, ya que desde la AME nacional les dijeron que el Gobierno se habría comprometido pagar en los siguientes días de marzo y abril; de lo contrario dijo que van analizar nuevas acciones.  (DVL)
 
EL DATO
Se dijo que por falta de recursos no pueden dar continuidad a las obras.
 
Reclamo a asambleísta
Mario Cueva, alcalde del cantón Calvas, mencionó que el primero de junio el asambleísta, Richard Farfán en un medio de comunicación radial, indilgó responsabilidades, presuntamente de carácter penal, a los alcaldes de la provincia de Loja y del país, que según habría expresado deben ser investigadas.
 
“Por este motivo, por unanimidad hemos resuelto solicitar al equipo de abogados del departamento jurídico de la AME que se inicie los trámites para que se investigue al asambleísta y que pruebe los presuntos ilícitos que se quiere responsabilizar a los alcaldes”, afirmó.
 
También dijo que es una falta de respeto a los burgomaestres y que en caso que conozca el asambleísta de arbitrariedades que las denuncie. “Estas declaraciones atentan contra el pudor y dignidad de los alcaldes y alcaldesas”, afirmó.
 

Fuente: http://lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101951918/-1/Alcaldes_hablan_de_crisis_econ%C3%B3mica.html#.V1hBaPnhBdg

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí